Hola, mi nombre es Laura, fundadora de ético y quiero darte la bienvenida a nuestro blog.
Te preguntarás ¿qué es ético? La palabra ética proviene del vocablo griega ethos, que originariamente significaba “lugar donde se vive”. Actualmente señala la conducta, el carácter y la personalidad de la persona o grupo de personas.
El nombre ético se define a sí mismo y surge del deseo de establecer una conducta responsable y honesta para actuar de forma coherente con el fin de realizar acciones que contribuyan a nuestro entorno. Para ello, trabajamos con las organizaciones turísticas para buscar el respeto al medioambiente a través de un desarrollo sostenible.
Ético nace en Mallorca -lugar de donde soy, vivo y trabajo-, uno de los destinos turísticos más populares de Europa. Durante más de 10 años he trabajado para grandes multinacionales que impulsan la llegada de visitantes al destino, no he podido parar de pensar en la necesidad de tomar acciones que establezcan un equilibrio entre medioambiente, sociedad y economía y así lograr un mínimo impacto en el destino.
Quien ha desarrollado un proyecto conoce bien que bajar a tierra las ideas no es algo sencillo. Durante más de un año hemos dado mil y una vueltas para encontrar la fórmula perfecta que beneficie a las empresas y respete el entorno en el que se encuentran. Después de horas de estudio, reuniones, viajes y charlas con profesionales del sector surge ético, un proyecto que impulsa los resultados de las empresas turísticas a través de la correcta gestión ambiental. Ético nace de la convicción de que a través del uso responsable de los recursos, las empresas pueden mejorar los resultados sin generar un impacto nocivo en la naturaleza.
Para ello, hemos recogido nuestro conocimiento en turismo, gestión ambiental y marketing para ofrecer una solución integral que recoja este conocimiento y la incorpore a través de un desarrollo sostenible en la dinámica de las organizaciones.
Nuestro valores giran en torno a la ecología, la eficiencia, la ética, el entorno, la economía y la educación.
A través de este blog y con estos valores como bandera, te ofrecemos artículos de interés que te acompañarán en el camino al desarrollo sostenible.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!