
Hotel Kivir y Bécquer
El impulso de la estrategía de sostenibilidad del Hotel Kivir y Bécquer a través del conocimiento colectivo
Propósito del proyecto
El proyecto nació con la misión de involucrar a las personas y hacer de la sostenibilidad un eje estratégico con una visión a largo plazo en los hoteles. El objetivo principal fue integrarla de manera efectiva en sus operaciones diarias, garantizando que formara parte de su cultura y modelo de gestión, más allá de acciones aisladas.

¿Por qué nació el proyecto?
En su compromiso con la sostenibilidad, los hoteles llevaron a cabo un análisis detallado de sus establecimientos y definieron una serie de acciones a implementar. Sin embargo, el verdadero desafío surgió al transformar esas ideas en una realidad tangible. Fue entonces cuando contactaron con ético. Desde el inicio, tuvimos claro que el éxito de esta transformación dependía del compromiso y la implicación de los equipos. Por ello, diseñamos un enfoque participativo con iniciativas que permitieran a todas las personas involucrarse activamente en el proceso, asegurando que la sostenibilidad pasara del papel a la práctica de manera efectiva y duradera.
Fases del proyecto


-
En nuestra colaboración con los hoteles, llevamos a cabo un proceso estructurado para integrar la sostenibilidad en su operativa diaria. Comenzamos con un análisis detallado de la estrategia previamente definida, contrastándola con la realidad y particularidades de cada establecimiento. Pronto identificamos que el cambio debía partir del corazón del hotel: su equipo humano.
-
Por ello, diseñamos sesiones de conocimiento colectivo, donde todos los trabajadores adquirieron una base sólida en sostenibilidad. Estas sesiones no solo sirvieron para formar a los equipos, sino también para fomentar la participación activa en la construcción de la hoja de ruta hacia un modelo más sostenible.
-
Durante estos encuentros, los participantes se organizaron en grupos para identificar y proponer acciones concretas que pudieran implementar en su día a día. Creemos en la importancia de integrar todas las perspectivas dentro del hotel para lograr un enfoque holístico y alineado con su identidad.
-
Como resultado, surgieron iniciativas en tres ejes clave: sostenibilidad social, ambiental y económica. Para priorizarlas, se llevó a cabo una votación colectiva, garantizando que las acciones seleccionadas respondieran a las necesidades y expectativas del equipo.
-
Para asegurar la continuidad y evolución de este proceso, se estableció un Comité de Sostenibilidad, responsable de dar seguimiento a las iniciativas, fomentar la implicación de los equipos y aportar conocimiento especializado en cada área.
-
Desde ético acompañamos regularmente a este comité de Sostenibilidad aportando el conocimiento necesario para que la estratégia tenga una dirección clara y perdure a lo largo del tiempo.
Beneficios logrados
Este enfoque participativo no solo refuerza la estrategia de sostenibilidad del hotel, sino que también transforma su cultura organizativa de manera real y duradera. A través de nuestro trabajo, hemos logrado que los equipos sean protagonistas en la creación de su propia estrategia, fomentando su implicación y sentido de pertenencia.
Uno de los principales logros ha sido la integración de la sostenibilidad en la operativa diaria del hotel, dotando a los equipos de mayor autonomía y capacidad de decisión. Esto no solo mejora la gestión interna, sino que también impulsa resultados más alineados con los valores y objetivos del establecimiento.
