W2M

Propósito del proyecto

Desarrollamos una estrategia global de sostenibilidad para la compañía, diseñada para adaptarse a todas sus marcas. Nuestro enfoque se centró en integrarnos con los equipos, brindarles el apoyo y conocimiento necesarios, y facilitar la implementación de esta estrategia en cada área de la empresa. El objetivo: que la sostenibilidad no solo forme parte del negocio, sino que evolucione con él.

¿Por qué nació el proyecto?

W2M es un grupo de viajes vertical con un ecosistema de marcas que abarcan diversas áreas del sector turístico. Desde una aerolínea hasta una cadena hotelera, pasando por agencias de viajes especializadas en destinos, su estructura cubre toda la experiencia del viajero. Entre sus marcas se encuentran World2Fly, Azul Marino, Úbico, Icarion, New Blue, entre otras. Cada una tiene su propia identidad y enfoque, pero comparten un reto común: integrar la sostenibilidad de manera transversal en su operativa.

El proyecto nació de la necesidad de desarrollar una estrategia global de sostenibilidad que pudiera aplicarse a todas sus áreas de negocio y que fuese acorde a la matriz de W2M, el Grupo Iberostar. Para lograrlo, W2M confió en ético, incorporándonos desde el inicio del proyecto como su departamento de sostenibilidad. Nuestro enfoque ha sido el de integrarnos en el equipo como una pieza más, trabajando mano a mano con cada área para asegurar que la sostenibilidad no sea solo un compromiso, sino una realidad tangible y transversal en cada una de sus operaciones.

Fases del proyecto

  1. Desde el inicio de nuestra colaboración en 2021, hemos acompañado a W2M en la integración de la sostenibilidad dentro de su estrategia empresarial. A lo largo de estos años, las fases del proyecto han evolucionado en función del crecimiento y transformación de la compañía, adaptándonos a sus necesidades en cada etapa.

  2. El primer paso fue realizar un diagnóstico inicial para comprender a fondo las características de la empresa y sus marcas. Analizamos cinco pilares clave: gobernanza, clientes, comunidad, talento y medioambiente. Con esta información, diseñamos una estrategia global con un enfoque 360º, asegurando que la sostenibilidad se integrara de manera transversal en todas las áreas del negocio.
    Uno de los logros más significativos de este trabajo conjunto ha sido la definición de una estrategia de sostenibilidad centrada en el concepto de "Impacto Responsable", un enfoque que busca generar un impacto positivo en toda la cadena de valor de W2M.

  3. Para garantizar que la sostenibilidad no quedara solo en el plano estratégico, sino que se convirtiera en una práctica diaria, pusimos en marcha un programa de formación integral para todos los equipos. Nuestro objetivo ha sido dotarlos de los conocimientos necesarios para que puedan tomar decisiones alineadas con criterios sostenibles, permitiéndoles actuar con autonomía en sus respectivas áreas.

  4. A medida que el grupo ha crecido y nuevas marcas se han sumado, hemos trabajado estrechamente con sus equipos para adaptar e implementar la estrategia en cada una de ellas. Además, hemos acompañado a W2M en hitos clave como la obtención de certificaciones como EarthCheck, la medición del alcance 3 de sus emisiones, la firma de sus objetivos climáticos a través de SBTi, la integración de una estrategia de circularidad en sus hoteles, la recopilación de datos para su memoria de sostenibilidad, la organización de eventos centrados en sostenibilidad y el soporte en reuniones con clientes estratégicos.

  5. Nuestro papel es el de ser un socio estratégico en su camino hacia un modelo de negocio más sostenible, consolidando una cultura corporativa donde la sostenibilidad está integrada en todas las áreas de negocio.

Beneficios logrados

El trabajo conjunto entre W2M y ético ha permitido consolidar la sostenibilidad como un pilar estratégico dentro de la compañía, logrando avances significativos en todas sus áreas de negocio.

Uno de los principales beneficios ha sido la creación de una estrategia global de sostenibilidad adaptable a todas las marcas del grupo, asegurando una integración coherente y efectiva. Gracias al apoyo constante por parte de ético, los equipos han adquirido autonomía y criterio para tomar decisiones alineadas con principios sostenibles, fortaleciendo la cultura corporativa en todos los niveles.

Por otro lado, se han logrado hitos muy importantes para el Grupo como la obtención de la validación de los objetivos de descarbonización por SBTi y la participación activa en programas de desarrollo sostenible en Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Programa acelerador de ambición climática y Programa de capacitación proveedores sostenibles).

Contar con ético como su departamento de sostenibilidad permite a W2M beneficiarse de un equipo con amplia experiencia en estrategias ESG, certificaciones, gestión de impacto y comunicación responsable. Esta colaboración brinda a la compañía el conocimiento y soporte necesarios para implementar la sostenibilidad de manera eficiente y con visión a largo plazo.

Los grandes cambios pueden comenzar por una conversación.